En el mundo corporativo, los colaboradores son el motor que
impulsa a las organizaciones hacia el éxito. Por su parte, los
lÃderes son clave para el fortalecimiento de las relaciones
y con ello de la productividad.
Sin embargo, es imposible ignorar que muchas veces los retos
personales y profesionales, algunas veces se ven impactados en
bajos desempeños, comunicación ineficiente y relaciones
desfavorables.
Para ello, mi propósito ha sido incorporar prácticas de bienestar
en el que la inteligencia emocional, sea un pilar para las
organizaciones, puesto que esto contribuye al crecimiento
personal, la comunicación asertiva y el fortalecimientos de las
habilidades blandas en los equipos.
Soy Alexandra Guevara Urrego, experta en inteligencia emocional, habilidades blandas y desarrollo humano y organizacional, con más de 10 años de experiencia transformando equipos y lÃderes a través de estrategias que favorecen el bienestar emocional, la productividad y el crecimiento personal. Mi enfoque está diseñado para ayudar a las organizaciones a cultivar una cultura emocionalmente inteligente, mejorando la gestión del estrés, la colaboración y comunicación efectiva y la resiliencia organizacional.
El objetivo de mi metodologÃa es que cada directivo, lÃder o colaborador cuente con los conocimientos y herramientas necesarias para transformar las tensiones que surgen durante las diversas situaciones que se presentan en el dÃa a dÃa: estrés, mala comunicación, poca empatÃa, etc. Y que, entienda su mejor forma de comunicar, su mejor formar de reconocer en el otro, su mejor forma de convivir y de estar, le hará llegar a su mejor versión.
Comenzar ahoraCuando el liderazgo y la inteligencia emocional se alinean, permiten equipos colaborativos y sólidos, lo que se refleja en la cultura organizacional de las empresas.
El clima laboral y las relaciones interpersonales mejoran, lo
que desemboca en altos resultados positivos para la
organización.
Las formaciones ofrecen beneficios adicionales, puesto que
generan impactos profundos en el desarrollo personal y
profesional de sus vidas.
para impactar de manera positiva el entorno organizacional, las relaciones y la comunicación.
con herramientas que ayudan a los colaboradores a manejar el estrés y equilibrar sus responsabilidades familiares, las empresas experimentarán personas más motivadas, enfocadas y eficientes.
con colaboradores emocionalmente equilibrados porque estos contribuyen a un ambiente de trabajo ameno, disminuyendo las enfermedades por estrés, la rotación y el ausentismo, lo que refuerza la cohesión de los equipos y mejora la satisfacción general en el lugar de trabajo.
Todos los servicios se pueden desarrollar en espacios virtuales y presenciales.