Si estás aquí, es porque estás pasando por un momento desafiante
con la crianza de tu hijo/a o porque quieres aprender más sobre
emociones y cómo aplicarlo en tu ma-paternidad.
Eso me agrada mucho porque en mis años de experiencia trabajando
con niños, niñas y adolescentes, en varias ocasiones, los he visto
muy solos. Algunos porque sus papás, trabajan inalcanzable por
ofrecerles mejores oportunidades, otros porque sus empleos son
informales, otros más porque sus padres (mamá, papá o ambos) han
fallecido o han estado ausentes de su cuidado y esto acarrea baja
autoestima, delincuencia, depresión, drogadicción, buscar amigos
en redes sociales o en la calle y de esta manera los niños/as van
encontrando mundos en los que no deberían estar.
Así que, ¡qué maravilla encontrarte por acá!
Es enseñarte cómo gestionar tus emociones y las de hijo/a,
haciendo uso de estrategias que te servirán de guía y que
despertarán tu sensibilidad y autoconocimiento, para tener un
vínculo basado en el respeto y el amor.
Sé que quizás, te preguntarás: ¿Cómo así? necesito es encontrar la
receta para que mi hijo/a se comporte bien. Y quizás, si, pero te
invito a pensar en un iceberg, el mal comportamiento es el que tú
estás observando, está ubicado arriba del iceberg. Lo que te
propongo, es sumergirte en esas profundidades para entender y
encontrar las causas de ese comportamiento.
De esta manera, entenderás que, antes de lograr que “el niño/a se
porte bien”, hay que observar varias aristas que se desprenden de
su contexto familiar, escolar y social. Y claro, te enseñaré todo
lo que tiene que ver con su desarrollo y la etapa en la cual está,
eso es muy importante, porque todos los niños/as son diferentes y
cuando tú entiendes de qué manera son esos procesos, logras
adentrarte dentro de ese témpano de hielo y ¡claro! allí,
encontrarás varias respuestas a lo que están viviendo
actualmente.
En este proceso, estaré allí, para guiarte, escucharte y
acompañarte, no estás sola/o. Te sentirás con información clara,
frente a los procesos infantiles y me tendrás, para apoyarte en
momentos de duda. Recuerda que tú eres su pilar, si tú estás
regulada/a, tu hijo/a también lo estará.
Conectar contigo y tu familia teniendo como faro su bienestar y
desarrollo personal.
Inspirar a cada persona con la tranquilidad de que cada acción que realice servirá para favorecer su sensibilidad y la de su familia.
Enseñar las habilidades necesarias para educar hijos e hijas felices, empáticos y respetuosos en espacios seguros.
El objetivo de LAC es que tú puedas tener los
conocimientos y herramientas necesarias para avanzar por tu
cuenta, en la transformación de esas tensiones que se generan a
lo largo de las etapas por las que atraviesa tu hijo/a y logres
gestionar tus emociones y las suyas.
De esta manera, lograrás vivir una ma-paternidad llena de retos,
pero con un proceso de aprendizaje y acompañamiento en el que
sabrás cuáles son las formas más amorosas y respetuosas de
fortalecer los vínculos en familia.
A continuación, te dejo el paso a paso de cómo trabajaremos juntas/os.